- KJU-Q (Para saber más puede consultar Q_(emulador) ) - Descarga Aqui
- KVM (Para saber más puede consultar Kernel based Virtual Machine ) - Descarga Aqui
- LXC (Para saber más puede consultar LXC) - Descarga Aqui
- MS Virtual Server (Para saber más puede consultar Microsoft Virtual Server) - Descarga Aqui
- OpenVZ (Para saber más puede consultar OpenVZ) - Descarga Aqui
- Promox - Descarga Aqui
- Quemu - Descarga Aqui
- VirtualBox (Para saber más puede consultar Virtualbox) - Descarga Aqui
- VMWare Server (Para saber más puede consultar VMWare) - Descarga Aqui
- Xen (Para saber más puede consultar Xen) - Descarga Aqui
- Xen Server - Descarga Aqui
Recopilación de software libre para redes y algunos gratuitos
"redes de computadoras" - Google Noticias
- Dona fundación ADO a la Secretaría de Cultura equipos de cómputo para la red de bibliotecas de Tabasco - XEVT
- (PDF) Jaron Lanier. No somos computadoras. Un manifiesto - ResearchGate
- Qué ventajas tiene un router 5G y cuándo es una buena opción - MuyComputer
- El internet vuelve a ser considerado un servicio público esencial en Estados Unidos - Infobae
- Cinco términos rápidos de computación cuántica que aprender - Computer Weekly
Buscar este blog
Virtualizacion o Cloud computing o servidores cloud
En Informática, virtualización es la creación -a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red. Para saber más puede consultar Virtualizacion
Virtual Private Server o VPS o Servidor Privado Virtual
Se conoce como servidor virtual a una partición dentro de un servidor que habilita varias máquinas virtuales dentro de dicha máquina por medio de varias tecnologías.
Los servidores dedicados virtuales (SDV) usan una avanzada tecnología de virtualización, que le permite proveer acceso [root] y la capacidad de reiniciarlo cuando desee, igual que un servidor dedicado. Con la posibilidad de instalar sus propias aplicaciones y controlar completamente la configuración de su servidor, los SDV representan una alternativa económica y eficiente para aquellos que desean disfrutar los beneficios de un servidor dedicado pero aun no poseen el presupuesto para hacerlo. Si desea saber más puede consultar Servidor virtual.
Los servidores dedicados virtuales (SDV) usan una avanzada tecnología de virtualización, que le permite proveer acceso [root] y la capacidad de reiniciarlo cuando desee, igual que un servidor dedicado. Con la posibilidad de instalar sus propias aplicaciones y controlar completamente la configuración de su servidor, los SDV representan una alternativa económica y eficiente para aquellos que desean disfrutar los beneficios de un servidor dedicado pero aun no poseen el presupuesto para hacerlo. Si desea saber más puede consultar Servidor virtual.
- Linux VServer (Para saber más puede consultar Linux VServer) - Descarga Aqui
- OpenVZ (Para saber más puede consultar OpenVZ) - Descargar Aqui
- Xen Hypervisor - Descargar Aqui
Virtual Private Network o VPN o Red privada virtual
Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet. Para saber más puede consultar VPN
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet. Para saber más puede consultar VPN
Ver que programas se estan usando en la red
Para ver que se esta usando en la red se puede usar estos programas.
Transmitir programación de radio y video via streaming por Internet
El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando para luego mostrarse al usuario. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder a ellos.
El término se aplica habitualmente a la difusión de audio o video. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. El streaming de video se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población. Para saber más puede consultar Streaming
El término se aplica habitualmente a la difusión de audio o video. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. El streaming de video se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población. Para saber más puede consultar Streaming
- Flujos vivos - Descarga Aqui
- FFmpeg (Para saber más puede consultar FFmpeg) - Descarga Aqui
- Global Independet Streaming Support GISS - Descarga Aqui
- Icecast (para saber más puede consultar Icecast) - Descarga Aqui
- IDJC (Para saber más puede consultar Internet DJ Console) - Descarga Aqui
- LiquidSoap - Descarga Aqui
Transferencia de archivos
Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras. Para saber más puede consultar Transferencia de archivos
Software de control de inventario de equipos y dispositivos de red - Detector de hardware
El software especializado para realizar inventarios es en realidad un conjunto de herramientas elaboradas para la supervision de componentes establecidas en una red, bien sea publica, privada (corporativa, administrativa, social, entre otros), que facilita el seguimiento de la configuración y el software instalado en los ordenadores de una red local, así como la instalación remota de aplicaciones desde un servidor Web. Este permite a los usuarios administrar el inventario de sus activos, por medio de un despliegue de paquetes en computadores como por ejemplo Windows y Linux.
Simulador de redes
Un simulador de redes es donde se puede practicar el armado y configurado de una red, entre estas tenemos:
- Dynamips - Descarga Aqui
Sistema de prevensión de intrusión de red
Un Sistema de Prevención de Intrusos ( IPS ) es un dispositivo que ejerce el control de acceso en una red informática para proteger a los sistemas computacionales de ataques y abusos. La tecnología de Prevención de Intrusos es considerada por algunos como una extensión de los Sistemas de Detección de Intrusos (IDS), pero en realidad es otro tipo de control de acceso, más cercano a las tecnologías cortafuegos. Para saber más puede consultar Sistema de prevensión de intrusos
Simuladores gráficos de red LAN y WAN
GNS3 es un simulador gráfico de red que te permite diseñar topologías de red complejas y poner en marcha simulaciones sobre ellos. GNS3 es una excelente herramienta complementaria a los verdaderos laboratorios para los administradores de redes de Cisco o las personas que quieren pasar sus CCNA, CCNP, CCIE DAC o certificaciones.
Servicio de directorio o Directory Server o Servidor de Directorio
Un servicio de directorio (SD) es una aplicación o un conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios de una red de ordenadores, sobre recursos de red, y permite a los administradores gestionar el acceso de usuarios a los recursos sobre dicha red. Además, los servicios de directorio actúan como una capa de abstracción entre los usuarios y los recursos compartidos. Para saber más puede ver Servicio de directorio.
LDAP son las siglas de Lightweight Directory Access Protocol (en español Protocolo Ligero de Acceso a Directorios) que hacen referencia a un protocolo a nivel de aplicación el cual permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también es considerado una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la que pueden realizarse consultas. Para saber más puede consultar LDAP
LDAP son las siglas de Lightweight Directory Access Protocol (en español Protocolo Ligero de Acceso a Directorios) que hacen referencia a un protocolo a nivel de aplicación el cual permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también es considerado una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la que pueden realizarse consultas. Para saber más puede consultar LDAP
Servidores de mapas
Un servidor de cartografía digital (en inglés IMS: Internet Map Server) provee cartografía a través de la red tanto en modo vectorial como con imágenes. La especificación estándar para estos servidores es la OGC Web Map Service, (Open Geospatial Consortium Web Map Service). Si quiere ver más puede consultar Servidor de mapas en internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El software especializado para realizar inventarios es en realidad un conjunto de herramientas elaboradas para la supervision de componentes...
-
En el contexto de las comunicaciones inalámbricas, un hotspot («punto caliente») es una zona de alta demanda de tráfico, y que por tanto el ...
-
GNS3 es un simulador gráfico de red que te permite diseñar topologías de red complejas y poner en marcha simulaciones sobre ellos. GNS3 es u...
-
El término Monitoreo de red describe el uso de un sistema que constantemente monitoriza una red de computadoras en busca de componentes defe...
-
Emulador ( simulador ) de ruteadores Cisco o emulador de Cisco IOS Dynagen - Descarga Aqui KSJ2S7E647N9